Suerte Tierra
Asociación Yurts Tarifa
Vida sostenible en el parque natural
Vida sostenible en el Parque Natural
Nuestra historia
Desde que vivimos en esta tierra hace más de 20 años, nos hemos convertido en sus custodios. Vivir en el Parque Natural es asumir la responsabilidad de su bienestar.
Una vez en gran parte estéril y sobre pastoreado, nuestra parcela de casi 5 hectáreas se ha convertido en un próspero paraíso de flora y fauna.
Inicialmente hogar de una familia local, la tierra había sido cultivada por generaciones. A pesar de nuestra extrañeza, nuestra familia rápidamente ganó la aceptación de nuestros predecesores al restaurar su hogar familiar y compartir la cosecha de tomates en maduración en sus huertos ancestrales.
Las tiendas beduinas en las que vivimos durante la restauración de los edificios se volvieron en
alojamiento singular para viajeros aventureros.
Ahora, las yurtas especialmente diseñadas y hechas a mano, proporcionan una base maravillosa para explorar el Parque Natural y las atracciones cercanas, y para actividades culturales y grupales.
¡La granja es un gran espacio para todo tipo de retiros rústicos, desde talleres creativos hasta observación de aves y reuniones familiares!
A través de nuestra asociación sin fines de lucro, Yurts Tarifa, estamos constantemente construyendo relaciones con empresas locales para ofrecer un espacio sostenible para todo tipo de actividades. Póngase en contacto para organizar su actividad grupal, curso o taller.
Viviendo Sosteniblemente
A lo largo de los años, nos hemos conectado cada vez más con la tierra en la que vivimos y nos damos cuenta de la importancia de, no solo preservar la naturaleza, sino ayudar a su tendencia natural a adaptarse al entorno cambiante.
Nuestro objetivo es aumentar la sostenibilidad de nuestra parte del Parque Natural y fomentar la proliferación de una variedad saludable de fauna y flora.
Cuidando y plantando especies nativas de árboles, arbustos y flores; y al cultivar muchas variedades de plantas bien adaptadas, hemos mejorado la calidad del suelo, su capacidad para retener agua y la variedad de insectos, reptiles y otros animales que viven aquí.
Hemos creado un espacio que es integral para la supervivencia de muchas aves migratorias, ofreciéndoles un oasis dentro del cual pueden reponer fuerzas en su largo viaje a través del Estrecho de Gibraltar.
Como resultado, el jardín de yurtas se presta a las personas que anhelan la naturaleza, la paz y un sentido de comunidad.
Nos esforzamos por continuar "re-silvestrando" nuestro pequeño parche y compartir nuestra experiencia con otros que también desean llevar un estilo de vida más sostenible.
La reducción de nuestra huella de carbono, y la de nuestros huéspedes, es el corazón de cada decisión que tomamos en la propiedad.
Su contribución como miembro de nuestra asociación nos acercara un paso más a nuestro objetivo.




Nuestros Proyectos

Repoblación forestal
La tierra aquí ha sufrido deforestación, incendios y pastoreo excesivo durante muchos años. Desde el año 2000, hemos plantado más de 300 árboles resistentes, 30 árboles frutales, y estamos cuidando cientos de especies de plantas autóctonas para ayudar a reestructurar el suelo, prevenir la erosión y proporcionar un dosel de capas múltiples para la fauna local.

Las Yurtas
El ejemplo perfecto de sostenibilidad, la yurta es una estructura maravillosa utilizada por las culturas nómadas en el Medio Oriente y partes de Asia.
Se adapta perfectamente a todos los climas, se puede construir con materiales 100% naturales y se puede desmontar sin dejar rastro.
Las tres fueron montadas para alojar nuestra familia durante la rehabilitación de las casas en la finca.
Ahora los visitantes pueden disfrutar de actividades basadas en el Parque Natural, en Tarifa y sus alrededores, o incluso organizar retiros, talleres o cursos basados en la granja.
Su sencillez y diseño sirven para acercarnos a la naturaleza mas que nunca.

El estanque
¡Nuestro estanque natural y nuestra piscina de inmersión sirven para muchos propósitos! Un chapuzón refrescante siempre es un placer en un día caluroso, para los humanos, las aves migratorias y todo tipo de criaturas. Cultivamos y fomentamos un gran variedad de arbustos en flor, plantas suculentas y flores silvestres para sustentar la población de insectos, además de proporcionar un telón de fondo colorido durante todo el año.

Energía verde
Aunque solo estamos a 3 km del centro de la ciudad, ¡estamos completamente desconectados!
Tenemos un pequeño molino de viento, agua caliente solar, y electricidad solar.
¡Nuestra agua proviene de nuestro propio pozo y se filtra por ósmosis, por lo que no necesita comprar botellas de plástico! Reciclamos toda la basura.
Las aguas residuales se reciclan en un sistema de absorción natural que riega los jardines, manteniéndolos exuberantes durante todo el verano.
Siempre estamos mejorando nuestra eficiencia energética y tratando de reducir nuestra huella de carbono tanto como sea posible. Utilizamos productos de limpieza ecológicos.

Abejas
Una parte tan vital del planeta, las abejas llevan a cabo la polinización de la mayoría de nuestros cultivos alimentarios. Antaño hubo muchos apicultores, pero es una tradición moribunda, y su presencia es bienvenida por todos los agricultores. Cuidamos nuestras colmenas
de la manera menos intrusiva posible y se compensa con un huerto abundante y, de vez en cuando, un poco de miel.

El huerto ecológico
En las últimas dos décadas, hemos aprendido mucho de nuestros vecinos veteranos, que han cultivado esta tierra durante toda su vida y generaciones anteriores. Sin embargo, el suelo es pobre, el clima es duro y siempre hemos evitado los fertilizantes químicos.
Hemos experimentado con muchas prácticas y nos encanta ver que el suelo mejora cada año.
Con una combinación de lechos elevados, mantillo, compost, algas marinas y paciencia, podemos hacer conservas, encurtidos y salsas para que nos alimentan durante el año.
El follaje también alimenta a nuestras gallinas que nos proporcionan huevos frescos a cambio.